Los productos de la gastronomía catalana buscan llegar a la perfección a través de técnicas tradicionales para conseguir hechizar al consumidor en su primer bocado. Poco a poco, estos alimentos han ido enamorando no solamente a los españoles, sino también a gran parte de Europa, lo que ha logrado que algunos entren en la lista de indicación de procedencia de la Unión Europea. En el caso catalán han sido elegidos 19 como excelentes candidatos a obtener los tres sellos posibles.
Pertenecer a la indicación de procedencia significa estar dentro de la protección de la propiedad industrial para denominar el origen geográfico del producto. Se trata, a fin de cuentas, de una defensa comercial como recompensa por la excelencia del alimento.
En cambio, formar parte de este grupo no es una tarea fácil, puesto que debes de comprometerte a mantener la máxima calidad del producto y usar las antiguas técnicas con el fin de no perder el sello de calidad, ya que existen reguladores que deben corroborar de forma aleatoria la excelencia tradicional del alimento una vez cumplidas las normas.
Se trata de un intercambio, los productores reciben protección legal contra otros que utilicen los mismos ingredientes o técnicas a cambio de producir siempre un producto insuperable para el consumidor.
Aquellos que consiguen llegar a obtener esta protección de alimentos deben de tener al menos uno de los tres sellos. Descubramos cuáles son y qué productos catalanes están incluidos:
A fin de cuentas estos 19 productos catalanes son incluidos en la protección de la UE por su gran calidad. Se trata pues de pequeñas maravillas del mundo culinario con el fin de ser irrepetibles y únicas. Ven a degustar algunos de ellos en El Jardí de l’Àpat.
Etiquetas: gastronomia-catalana
Web por Innova Publicidad