Inicio > Blog > Los productos catalanes son un tesoro europeo

Los productos catalanes son un tesoro europeo

7/06/2018

Los productos de la gastronomía catalana buscan llegar a la perfección a través de técnicas tradicionales para conseguir hechizar al consumidor en su primer bocado. Poco a poco, estos alimentos han ido enamorando no solamente a los españoles, sino también a gran parte de Europa, lo que ha logrado que algunos entren en la lista de indicación de procedencia de la Unión Europea. En el caso catalán han sido elegidos 19 como excelentes candidatos a obtener los tres sellos posibles.

La lista dorada      

Pertenecer a la indicación de procedencia significa estar dentro de la protección de la propiedad industrial para denominar el origen geográfico del producto.  Se trata, a fin de cuentas, de una defensa comercial como recompensa por la excelencia del  alimento.

En cambio, formar parte de este grupo no es una tarea fácil, puesto que debes de comprometerte a mantener la máxima calidad del producto  y usar las antiguas técnicas con el fin de no perder el sello de calidad, ya que existen reguladores que deben corroborar de forma aleatoria la excelencia tradicional del alimento una vez cumplidas las normas.  

Se trata de un intercambio, los productores reciben protección legal contra otros que utilicen los mismos ingredientes o técnicas a cambio de producir siempre un producto insuperable para el consumidor.

La excelencia catalana

Aquellos que consiguen llegar a obtener esta protección de alimentos deben de tener al menos uno de los tres sellos. Descubramos cuáles son y qué productos catalanes están incluidos:

  1. Denominación de origen protegida. Indica que es exclusivamente del medio geográfico del que produce, se elabora y se envasa. Es un distintivo para aquellos productos similares que se crean en otras zonas y el más completo de los tres. Los alimentos catalanes que se han incluido en este sello son:
  • Queso de l’Alt Urgell  y la Cerdanya
  • Mantequilla de l’Alt Urgell y la Cerdanya
  • Aceite de la Terra Alta
  • Aceite del Baix Ebre y Montsià
  • Arroz del Delta del Ebro
  • Mongeta del Ganxet
  • Pera de Lleida
  • Aceite de Les Garrigues
  • Aceite de Siurana
  • Aceite de l’Empordà
  1. Indicaciones Geográficas Protegidas. Para entrar en esta lista los productos han de ser exclusivamente agrícolas y contar con un vínculo en la zona geográfica de la que proceden, por ejemplo, en nuestro caso serían los calçots. A diferencia de la Dominación de Origen Protegida, no todas las fases de elaboración deben de producirse en la zona de la que procede.  Los ocho alimentos catalanes pertenecientes son:
  • Pa de pagès català
  • Llonganissa de Vic
  • Manzana de Girona
  • Turrón de Agramunt
  • Calçot de Valls
  • Clementinas de las Terres de l’Ebre
  • Patatas de Prades
  • Pollo y capón del Prat
  1. Especialidad tradicional garantizada. En este caso los alimentos deben de garantizar un carácter tradicional al crearlos a través de un método convencional, como sucede con:
  • Panellets


A fin de cuentas estos 19 productos catalanes son incluidos en la protección de la UE por su gran calidad. Se trata pues de pequeñas maravillas del mundo culinario con el fin de ser irrepetibles y únicas. Ven a degustar algunos de ellos en El Jardí de l’Àpat.

 

Etiquetas: gastronomia-catalana

Calle Albert Llanas, 2 - Torre (sobre Plaça Sanllehy) 08024 BARCELONA     

Tlf: 932 857 750 - Fax: 932 102 143 - Google+

El Jardí de L'Àpat | Restaurante situado en BARCELONA especializado en COCINA CATALANA. | Ideal para grupos, para familias... El lugar ideal donde comer CALÇOTADES en Barcelona: tenemos barbacoa en nuestra terraza donde se elaboran los calçots con las llamas y donde posteriormente se elaboran deliciosas carnes, embutidos y verduras a la brasa. | A tan sólo 250m del Parque Güell | Disponemos de Parking | No se admiten comidas, ni bebidas del exterior. 

Buses: 24-92
Metro L4: Alfons X
2h. Parking gratis en C/. Secretari Coloma 140, esquina C/. Camelias
(Parking Europolis)

Web por Innova Publicidad