Cataluña, una de las comunidades autónomas y regiones históricas de España, nuestra región, es famosa por su tradición culinaria conocida en el mundo entero, particularmente por su cocina mediterránea. Por este motivo, la base de su cocina son principalmente verduras, carnes y pescado. La calidad de la cocina reside sobre todo en la tradición y la ingeniosidad de los cocineros. De ese modo, se tiene que experimentar una gran variedad de platos catalanes durante una estancia en esta región de España, que ahora también se extiende a otros sectores como por ejemplo cuando disfrutas de un crucero por Barcelona.
Aquí tenemos algunos de los platos típicos que podemos encontrar no sólo en nuestro restaurante sino que son, tan famosos, que las propias empresas que organizan cruceros con paso por Barcelona, han incluido en sus cartas.
La escalivada, la ensalada típica de Barcelona
La escalivada es un plato típico de Cataluña, más precisamente de Barcelona. Se puede servir como entrante o simplemente como “tapa”. También podemos servirla tibia o fría como acompañamiento de pescado o de carnes asadas o de queso. Es una combinación de pimientos, de berenjenas y de cebollas cortadas en tiras y luego asadas y sazonadas con aceite de oliva y hierbas como por ejemplo albahaca. Esta especialidad guarda el buen sabor de las verduras de España.
Si tenéis la oportunidad de viajar a España durante las vacaciones, una estancia en la región catalana le hará seguramente descubrir la calidad de la escalivada. Para los que elijan la vía marítima, podrán hacer una escala allí, por ejemplo, quienes elijan los cruceros por Barcelona propuestos por Cruceroonline.com. le darán una visión global de un periplo atractivo que podrán seguir disfrutando en nuestro restaurante como con los famosos Calçots. ¡Estamos en plena temporada!
La esqueixada de bacalao
La esqueixada de bacalao significa literalmente desgarrar el bacalao con las manos. Eso se podrá comprobar cuando se le servirá este plato ya que los cocineros no utilizan cuchillo en el momento de su preparación. Esta especialidad es una ensalada típica de la gastronomía catalana sobre todo en verano. Como base, está preparada con bacalao, que puede desalado, seco y cortado en trozos pequeños. Muchas veces es mezclada con atún y sobre todo verduras como tomate, pimientos, cebolletas, guindillas, cebollas, aceitunas negras y un poco de aceite de oliva o bien de vinagre de vino rojo. Todos estos elementos pueden ser completados por huevos y verduras secas. Para los que quieran prepararla en casa, la pueden adaptar según su inspiración. ¡Está deliciosa!
Crema catalana de postre
La crema catalana tiene diferentes denominaciones, o crema quemada o crema San José. Es un postre suculento y representativo de la región aunque se encuentra por todas partes en la península. Según la tradición, se prepara sobre todo en el día de la fiesta de San José en marzo, que también coincide con el día del padre. Esta crema suculenta tiene como base la yema de huevo. La crema espesa es perfumada por ralladura de limón y canela. A menudo se sirve con una capa de azúcar blanco caramelizado. No hay que confundir la crema catalana con la creme brulée francesa. La crema catalana tiene leche espesada con Maicena y la que se encuentra en Francia tiene crema y huevos todo cocido al horno. El gusto de la crema catalana es muy especial y a menudo se utiliza como base de otros productos y pasteles en todo el país.
Con toda esta información sobre nuestros platos, no es de extrañar que los chefs de los cruceros que surcan el mediterráneo quieran incluirlos en sus cartas y deleitar a sus clientes con tan exquisitos sabores. ¿No creéis?
Web por Innova Publicidad