Inicio > Blog > El origen del carnaval de Solsona

El origen del carnaval de Solsona

3/04/2019

Solsona es un municipio perteneciente a Lleida, el cuál junto con muchos otros lugares, celebraban el carnaval antes de la Guerra Civil. Sin embargo tuvo que dejar de hacerlo por culpa de la dictadura y no fue hasta 1971 que recuperaron esta gran tradición, siendo pioneros en ello. 

Aquel año, se burló a la censura haciendo creer que los carnavales se trataban de una Fiesta Mayor de Invierno. Los habitantes incluso llegaron a leer un sermón satírico contra los gobernantes del momento en catalán (idioma prohibido durante la época). Durante estos 40 años, los solsonins han ido transformando la fiesta del Carnaval hasta obtener un conjunto de actos propios basado en la mofa y la exageración, en un contexto de burla y en clave de humor. 
El carnaval de Solsona actualmenteSolsona celebra del 28 de febrero al 6 de marzo su propio carnaval. Acontecimiento que destaca principalmente por su originalidad. Se trata pues, de una festividad que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en el 1978. En estos actos se parodian las propias tradiciones que se realizan en la ciudad durante el año y también se realizan actos típicos del carnaval.La fiesta, cuenta con unas autoridades propias: el ayuntamiento de Carnaval. Esto es una clara burla que en los años de la guerra se hacía a los concejales y al resto de fuerzas vivas: guardia civil, mossos d’esquadra e Iglesia. La fiesta es organizada por la Asociación de Fiestas del Carnaval de Solsona, conjunto de vecinos que se hacen llamar el Ayuntamiento del Carnaval. Esto consigue llevar dicho carnaval a una clara burla de aquellos años de guerra, la cual se hacía a los concejales y al resto de fuerzas vivas: guardia civil, mossos d’esquadra e Iglesia. Una vez terminados los actos protocolarios, se sube a la plaza Mayor donde el predicador lee el sermón. Los versos recitados riman como pueden, son punzantes, críticos con las instituciones, los gobernantes y sus actuaciones. En Solsona buscan personificar al carnaval, un vecino del municipio es el “carnestolte”, que acaba “muriendo” el miércoles de ceniza a causa de los excesos de todos los días de carnaval. Se realiza también una procesión por el casco antiguo que acaba en la quema de un muñeco caricaturesco del carnaval. Posteriormente se lanza un castillo de fuegos artificiales y se vive la bajada de gigantes.
¿Habéis participado alguna vez en este carnaval? ¡Os leemos en comentarios!

Calle Albert Llanas, 2 - Torre (sobre Plaça Sanllehy) 08024 BARCELONA     

Tlf: 932 857 750 - Fax: 932 102 143 - Google+

El Jardí de L'Àpat | Restaurante situado en BARCELONA especializado en COCINA CATALANA. | Ideal para grupos, para familias... El lugar ideal donde comer CALÇOTADES en Barcelona: tenemos barbacoa en nuestra terraza donde se elaboran los calçots con las llamas y donde posteriormente se elaboran deliciosas carnes, embutidos y verduras a la brasa. | A tan sólo 250m del Parque Güell | Disponemos de Parking | No se admiten comidas, ni bebidas del exterior. 

Buses: 24-92
Metro L4: Alfons X
2h. Parking gratis en C/. Secretari Coloma 140, esquina C/. Camelias
(Parking Europolis)

Web por Innova Publicidad