Inicio > Blog > El origen de la crema catalana

El origen de la crema catalana

10/03/2017

En el siguiente artículo hablaremos del origen de la crema catalana. Este delicioso plato es parte de la gastronomía de la región de Cataluña, aunque también es elaborado en otras regiones como Inglaterra y Francia. Su origen data de hace varios siglos en esta región del noreste de España.

La crema catalana se prepara muy a menudo en los hogares y restaurantes de las ciudades y pueblos catalanes, aunque esto no ha sido así siempre. Hace unas décadas la tradición marcaba que la crema catalana debía elaborarse sólo en los días donde se llevará a cabo una celebración grande o en su defecto, cuando se celebraba el día de San José, por esta razón la crema catalana también recibe el nombre de crema de San José.

Su origen catalán es el que más bases documentadas tiene, de ahí que se considere como un plato emblemático de Cataluña. No obstante, existen fuentes que creen que su origen pude situarse en Inglaterra o Francia.

La crema catalana en cualquier caso es muy apreciada tanto en España como en el extranjero ya que se trata de un postre con un sabor exquisito y único. Destaca por su combinación de yema de huevo, azúcar, harina de trigo (o harina de maíz) y leche con canela. En su versión más clásica se suele espolvorear la zona superior con azúcar blanco y se quema con un soplete o pala caliente.

llibre-del-coch.jpg

Se cree que la primera vez que se encontró esta receta fue dentro de los recetarios medievales que datan del siglo XIV y XVI, por lo que es una receta que podría tener entre 500 y 700 años de historia. Es uno de los postres más antiguos de Cataluña y se encuentra dentro de los recetarios Llibre de Sent Soví del siglo XIV, en el Llibre del Coch del siglo XVI y hasta en el Cajón de Sastre del siglo XVIII, por lo que nadie más puede atribuirse su origen en la actualidad, a pesar de que en algún momento de la historia franceses e ingleses quisieron atribuirse el mérito.

De hecho, existe una historia del año 1879 en la que los ingleses se atribuían la creación de esta receta, ya que según ellos el plato lleva el escudo de armas del Trinity College de Cambridge y era denominado como Trinity cream, sin embargo, esa historia quedo descartada por la misma institución, siendo hasta la fecha el origen catalán el único con fundamentos reales.

Calle Albert Llanas, 2 - Torre (sobre Plaça Sanllehy) 08024 BARCELONA     

Tlf: 932 857 750 - Fax: 932 102 143 - Google+

El Jardí de L'Àpat | Restaurante situado en BARCELONA especializado en COCINA CATALANA. | Ideal para grupos, para familias... El lugar ideal donde comer CALÇOTADES en Barcelona: tenemos barbacoa en nuestra terraza donde se elaboran los calçots con las llamas y donde posteriormente se elaboran deliciosas carnes, embutidos y verduras a la brasa. | A tan sólo 250m del Parque Güell | Disponemos de Parking | No se admiten comidas, ni bebidas del exterior. 

Buses: 24-92
Metro L4: Alfons X
2h. Parking gratis en C/. Secretari Coloma 140, esquina C/. Camelias
(Parking Europolis)

Web por Innova Publicidad