Inicio > Blog > ¿Cuál es el origen de las calçotadas?

¿Cuál es el origen de las calçotadas?

7/08/2018

Los calçots son uno de los platos más populares de la comida tradicional catalana. Las calçotadas llevan siglos haciéndose por toda Cataluña, pero: ¿Cuál es su verdadero origen? ¿Qué se necesita para la calçotada perfecta? ¡Te lo contamos a continuación!

El origen de les calçotades

El nacimiento de la tradición de los calçots tiene lugar durante el siglo XIX, cuando un campesino llamado Xat de Benaiges decidió probar una nueva forma de plantar las populares cebollas blancas. Su plan consistía en dejarlas germinar mientras crecían. Después las desenterraba para volverlas a plantar, pero esta vez solo a medias; dejando medio bulbo al aire y así, añadirle tierra a su alrededor con el fin de que la cebolla quedase completamente estirada. A esta técnica la llamó  “calçar”, en español “calzar”, y eso conllevo al popular nombre del “calçot”.

Por el contrario, algunos historiadores sitúan la historia del calçot mucho más atrás del siglo XIX. Para ellos el origen se remonta al imperio romano, su teoría se basa en el descubrimiento de una pintura del siglo III en la que aparece una figura devorando “Porrúa capitatus”, nombre que los romanos otorgaban a estas cebollas de aspecto alargadas.

En lo que sí que está todo el mundo de acuerdo, es en que la tradición actual de la calçotada surgió en la ciudad de Valls, lugar de residencia de Xat de Benaiges. Por ello, la Generalitat de Catalunya creó en 1995 la denominación de calidad de "Calçot de Valls", otorgada  a todos los calçots que provenían de esta zona.

¿Cómo se comen los calçots?

La forma más tradicional de comer los calçots es con las manos, en primer lugar se separa el corazón tierno de las capas exteriores que han sido quemadas por el fuego de las brasas y posteriormente se moja de la salsa romescu o alguna de las múltiples salsas y ¡a la boca! La forma más más común es comerlos  levantando el brazo por encima de la cabeza.

Las salsas para acompañar los calçots pueden estar hechas de almendras, avellanas, pan tostado, aceite, ñoras, ajo asado y vinagre; todas ellas deliciosas.

La calçotada es sinónimo de entretenimiento; ya que se traduce en reuniones al aire libre con amigos y familiares ¿A qué esperas para probarla?

 

Calle Albert Llanas, 2 - Torre (sobre Plaça Sanllehy) 08024 BARCELONA     

Tlf: 932 857 750 - Fax: 932 102 143 - Google+

El Jardí de L'Àpat | Restaurante situado en BARCELONA especializado en COCINA CATALANA. | Ideal para grupos, para familias... El lugar ideal donde comer CALÇOTADES en Barcelona: tenemos barbacoa en nuestra terraza donde se elaboran los calçots con las llamas y donde posteriormente se elaboran deliciosas carnes, embutidos y verduras a la brasa. | A tan sólo 250m del Parque Güell | Disponemos de Parking | No se admiten comidas, ni bebidas del exterior. 

Buses: 24-92
Metro L4: Alfons X
2h. Parking gratis en C/. Secretari Coloma 140, esquina C/. Camelias
(Parking Europolis)

Web por Innova Publicidad