La capital de Cataluña tiene una oferta artística y cultural única en el mundo y cualquier momento del año es bueno para visitarla y disfrutar de sus monumentos, su gente y su gastronomía. No es fácil elegir sólo cinco lugares de interés de una ciudad tan maravillosa, pero para los más perezosos hemos creado este top 5. ¡Toma nota!
La Rambla
Se trata de la calle más popular de Barcelona y se encuentra entre las más famosas del mundo. Llena de paradas de flores y bares, los 2 kilómetros unen plaza Catalunya a Port Vell son transitados por miles de turistas. En ella se encuentran lugares históricos como el mercado de San José, popularmente conocido como La Boquería y el monumento a Cristóbal Colón en plaza de la Paz frente al puerto viejo de Barcelona. Sin duda una parada obligatoria si vas a visitar la ciudad.
Parque Güell
En la colina del barrio de Gracia, el Parque Güell es otro de los lugares imprescindibles de la ciudad condal. Antoni Gaudí trasladó un poquito de su mundo interior a Barcelona con este famosísimo parque. Cuenta con muchas zonas verdes y rincones perfectos para relajarse, además de innumerables atracciones y cosas para ver como las casas con tejados enrollados hacia el cielo, las estatuas de coloridos animales, los portones en forma de ondas marinas y una terraza desde donde podemos atisbar como se unen el cielo y el mar. Un lugar ideal para disfrutar de un mágico atardecer.
Sagrada familia
Esta iglesia diseñada por Gaudí es uno de los símbolos de la ciudad gracias a su curiosa arquitectura y a que todavía se encuentra inacabada. Esta obra de arte transporta a quien la visita a un mundo fantástico con grandes columnas, vidrieras y colores. Esta obra modernista es una joya para nuestros ojos, tanto por dentro como por fuera.
Fuente Mágica de Montjuic
Se encuentra situada entre la montaña de Montjuic y plaza de España, al final de la Avenida Reina Maria Cristina, prácticamente bajo el Palau Nacional. El monumento fue diseñado por Carles Buïgas el siglo pasado y completamente reestructurada en 1992 para los Juegos Olímpicos en Barcelona. La fuente tiene un sistema de reciclado que sigue la introducción del decreto de sequía de 2008 del Gobierno catalán, la Generalitat. Su magia se debe al espectáculo de luces y colores combinados con el agua. Para observar el espectáculo de música y luces hay que llegar con antelación, la entrada es gratuita y hay 2 espectáculos al día. Se trata de una experiencia única que enamorará tanto a niños como a mayores.
El Raval
Este barrio antiguo refugio de intelectuales y artistas de nivel internacional, cuenta con una atmósfera especial que llena sus calles de colores y encanto. Es uno de los barrios que conforman parte del casco antiguo de Barcelona. Antiguamente era conocido como el barrio Chino pero después los años 90 se ha convertido en un punto de encuentro cultural para los artistas contemporáneos.
Tiene lugares importantes como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Por sus calles también podemos encontrar al gato de Raval, escultura de Fernando Botero. Para disfrutar de su ambiente en toda su plenitud lo mejor es tomarse algo en cualquiera de las terrazas de los múltiples bares existentes en la zona.
Web por Innova Publicidad